Descripción
Este grado pretende formar a profesionales con conocimientos teóricos y prácticos del medio audiovisual, desde el lenguaje hasta los procesos industriales implicados, que estén capacitados para el análisis y la asimilación de las posibilidades de las tecnologías audiovisuales y que se puedan incorporar a la industria cinematográfica y audiovisual en sus diferentes disciplinas.
Información general
Asignaturas
Rendimiento
Salidas profesionales
Ocupación
Servicios
Duración
4 años (240 ECTS)
Nota de corte PAU y FP 2023-24 (Julio)
5,000
Histórico de notas de corte de Julio
- 2022-23: 5,000
- 2021-22: 9,442
- 2020-21: 9,650
- 2019-20: 9,874
- 2018-19: 9,264
- :
- :
- :
- :
Histórico de notas de corte de Octubre
- 2022-23: 5,000
- 2021-22: 9,442
- 2020-21: 9,650
- 2019-20: 9,762
Nota de corte para mayores de 25 años
5,000
Materias que ponderan en las PAU 2024
- Ponderan con 0,2: Análisis Musical, Artes Escénicas, Dibujo Artístico, Dibujo Técnico, Diseño, Física, Fundamentos Artísticos, Funcionamiento de la Empresa y Modelos de Negocio, Lengua y Cultura Latinas, Historia del Arte, Literatura Castellana, Literatura Catalana, Matemáticas y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales.
- Ponderan con 0,1: Lengua y Cultura Griegas.
Prueba de aptitud (PAP) o de admisión
Para poder acceder a este grado hay que superar una Prueba de Aptitud Personal (PAP) específica de la titulación. La prueba, en formato online, se celebra habitualmente en abril y junio. La matrícula debe realizarse unos días antes.
Oferta de 1er curso 2023-24
90 plazas
Demanda en 1ª opción 2023-24
103 solicitudes
Precio del 1er curso
El coste total de un primer curso completo es de 11.350 ¤
Idioma en el que se imparte
- Castellano (100%)
Perfil de ingreso recomendado
- Es recomendable que el estudiante haya cursado en el Bachillerato las siguientes asignaturas: Cultura Audiovisual, Dibujo Artístico, Diseño e Historia del Arte (en caso del Bachillerato Artístico); Dibujo Técnico, Física y Matemáticas (en el de Ciencias y Tecnología) y Economía de Empresa e Historia del Arte (si se opta por el de Humanidades y Ciencias Sociales).
- También es aconsejable que tenga una base formativa sólida en los ámbitos de la comunicación y la expresión, las actitudes sociales, la investigación y la tecnología, y capacidad de comunicación en lengua inglesa.
- Tiene que disponer de aptitudes analitico-críticas respecto al lenguaje corporal, plástico y audiovisual (expresión no verbal).