Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar tu navegación con fines estadísticos. Para consultar más información visita nuestra página de Política de cookies

Política de cookies

Las preferencias de la coolkies han sido guardada correctamente.
MENU
CA|ES
USER
Descripción

Estos estudios pretenden formar a pilotos de línea aérea especializados en la gestión de cabina, que dispongan de los conocimientos necesarios para la planificación y dirección de las rutas, las redes y las operaciones en la explotación del transporte aéreo.

Información general

Asignaturas

Rendimiento

Salidas profesionales

Ocupación

Servicios

Acceso desde CFGS

Duración

4 años (240 ECTS)

Nota de corte PAU y FP 2023-24 (Julio)

6,848

Histórico de notas de corte de Julio
  • 2022-23: 8,078
  • 2021-22: 7,578
  • 2020-21: 5,000
  • 2019-20: 5,000
  • 2018-19: 5,432
  • :
  • :
  • :
  • :
Histórico de notas de corte de Octubre
  • 2022-23: 5,526
  • 2021-22: 6,050
  • 2020-21: 5,000
  • 2019-20: 5,000
Nota de corte para mayores de 25 años

5,000

Materias que ponderan en las PAU 2024

 

  • Ponderan con 0,2: Dibujo Técnico, Física, Funcionamiento de la Empresa y Modelos de Negocio, Geografía, Matemáticas y Tecnología e Ingeniería.
  • Ponderan con 0,1: Biología y Química.

Prueba de aptitud (PAP) o de admisión

Para poder acceder al grado debe superarse una Prueba de Aptitud Personal (PAP) específica de la titulación. La próxima prueba está previsto que se celebre en junio de 2024. La matrícula debe realizarse unos días antes.

Oferta de 1er curso 2023-24

30 plazas

Demanda en 1ª opción 2023-24

40 solicitudes

Precio del 1er curso

El coste total de un primer curso completo es de 30.900 ¤

Idioma en el que se imparte

  • Castellano (80%)
  • Inglés (17%)
  • Catalán (3%)

Perfil de ingreso recomendado

  • Es recomendable que los estudiantes hayan realizado la modalidad de bachillerato de Ciencias y Tecnología, o al menos que hayan cursado las asignaturas de Matemáticas y Física en el resto de bachilleratos, para un mejor seguimiento de los estudios. Este perfil recomendado no limita el acceso a estudiantes procedentes de otras vías, ya que desde la escuela se establecen acciones para asegurar el correcto nivel de conocimientos científicos de los estudiantes procedentes del resto de vías de acceso.
  • Para aquellos estudiantes que provengan del bachillerato de Ciencias y Tecnología, se evaluarán sus conocimientos científicos mediante una prueba de nivel. Esta prueba se realizará el mismo día en que se lleve a cabo la prueba de aptitud personal. Si estos estudiantes no alcanzan el nivel requerido, se les recomendará seguir las mismas acciones que el resto de estudiantes sin conocimientos científicos, que consisten en una mayor asistencia a tutorías con el profesorado encargado de las materias de Física y Matemáticas, así como un seguimiento más estricto por parte del tutor sobre el aprendizaje de estas materias.

Normativa de permanencia

  • Los estudiantes de primer curso deben matricularse de 60 créditos (entre 20 y 46 en la modalidad a tiempo parcial).
  • Hay que superar al menos 12 créditos (6 en el supuesto del estudiantes a tiempo parcial) en el primer año académico para poder continuar los estudios.
  • Es obligatorio volver a matricularse de las asignaturas básicas y obligatorias no superadas en el curso anterior.

Estudios relacionados