MENU
CA|ES
USER
Descripción

Este doble grado pretende formar a profesionales con una visión general de los diferentes campos de las matemáticas, y que tengan capacidad para el estudio y el análisis de los fenómenos físicos y teóricos, para formular las relaciones funcionales y quantitativas de la física en lenguaje matemático y para utilizarlas en la resolución de problemas.

Información general

Asignaturas

Movilidad

Salidas profesionales

Servicios

Duración

6 años (318 ECTS)

Nota de corte PAU y FP 2024-25 (Julio)

13,192

Histórico de notas de corte de Julio
  • 2024-25: 13,192
  • 2023-24: 13,318
  • 2022-23: 13,453
  • 2021-22: 13,546
  • 2020-21: 13,506
Nota de corte PAU y FP 2024-25 (Octubre)

12,864

Histórico de notas de corte de Octubre
  • 2024-25: 12,864
  • 2023-24: 12,278
  • 2022-23: 13,362
  • 2021-22: 13,346
  • 2020-21: 11,010
Nota de corte para mayores de 25 años

5,500

Materias que ponderan en las PAU

 Ponderaciones 2025, 2026 y 2027:

  • Ponderan con 0,2: Física, Matemáticas, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Química.
  • Ponderan con 0,1: Biología, Ciencias Generales, Dibujo Técnico, Geología y Ciencias Ambientales y Tecnología e Ingeniería.

Oferta de 1er curso 2025-26

20 plazas

Precio del 1er curso

El precio de cada crédito es de 17,69 ¤

El coste total de un primer curso completo es de 1.308 ¤

Facilidades de pago y ayudas

  •  La matrícula anual puede pagarse en 7 plazos sin ningun tipo de recargo. El primer pago equivale al 30% del importe de los créditos matriculados, el segundo al 20% y los 5 restantes al 10%.

Idioma en el que se imparte

  • Catalán (78%)
  • Castellano (22%)

Horario

Mañanas: asignaturas propias de Matemáticas

Tardes: asignaturas propias de Física

Perfil de ingreso recomendado

  • Es recomendable que el estudiante haya cursado la modalidad de Ciencia y Tecnología en el Bachillerato y que haya superado con éxito las materias de matemáticas y física. También es aconsejable haber cursado las asignaturas de electrotécnica,química, biología y ciencias medioambientales.
  • Hay que tener capacidad de razonamiento lógico, curiosidad para descubrir, entender o explicar los fenómenos físicos y, en general, interés por las ciencias y las nuevas tecnologías.

Normativa de permanencia

  • El estudiante a tiempo completo debe superar un mínimo de 18 créditos de los 60 matriculados en el primer curso, mientras que el alumno a tiempo parcial debe aprobar un mínimo de 6 del total de 30. En este segundo caso, los 30 créditos matriculados no pueden concentrarse en un solo semestre.
  • Si el estudiante no supera el 50% de los créditos matriculados en dos años consecutivos, no podrá continuar los estudios. De manera justificada, el alumno podrá solicitar al decano un curso académico de gracia.
  • El estudiante a tiempo completo dispone de 8 años para superar los estudios, que se amplían hasta 11 si la titulación se cursa a tiempo parcial.

Estudios relacionados