Descripción
Estos estudios pretenden formar a profesionales especializados en la docencia de los niños y niñas en la etapa de 6 a 12 años.
Se ofrecen 4 itinerarios: Educación física, Educación musical y danza, Idiomas (inglés) y Atención a la diversidad.
Información general
Asignaturas
Rendimiento
Movilidad
Salidas profesionales
Ocupación
Servicios
Acceso desde CFGS
Duración
4 años (240 ECTS)
Nota de corte PAU y FP 2023-24 (Julio)
8,850
Histórico de notas de corte de Julio
- 2022-23: 8,631
- 2021-22: 8,628
- 2020-21: 8,286
- 2019-20: 8,286
- 2018-19: 7,854
- :
- :
- :
- :
Histórico de notas de corte de Octubre
- 2022-23: 8,622
- 2021-22: 8,622
- 2020-21: 8,286
- 2019-20: 8,265
Nota de corte para mayores de 25 años
5,000
Materias que ponderan en las PAU 2024
- Ponderan con 0,2: Análisis Musical, Biología, Geología y Ciencias Ambientales, Dibujo Artístico, Física, Fundamentos Artísticos, Geografía, Griego, Historia del Arte, Literatura Catalana, Literatura Castellana, Latín, Matemáticas, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Química.
Prueba de aptitud (PAP) o de admisión
Para acceder a este grado hay que superar, además de la Selectividad, una Prueba de Aptitud Personal (PAP). Las dos pruebas las organiza la Generalitat. La matrícula de la convocatoria ordinaria se acostumbra a realizar en febrero y la prueba se celebra en abril. Hay una segona convocatoria, en julio, que requiere matricularse en junio.
- El examen consiste en la realización de dos ejercicios por escrito. El primero evalúa la comprensión lectora, la capacidad de síntesis, la expresión escrita y el dominio de la lengua, y el segundo mide la competencia lógico-matemática.
- Los ejercicios son los mismos para todos los estudiantes, sin opcionalidad, a diferencia de lo que sucede en la Selectividad.
- Para aprobar la PAP, entre el examen de competencias lingüísticas y el de matemáticas hay que obtener un promedio de 5. Y para poder hacer media se requiere una calificación mínima de 4 en cada una de las dos pruebas.
Exámenes de las últimas convocatorias
Calendario de la PAP
La próxima prueba se celebrará, previsiblemente, a mediados de abril del 2024.
La matrícula debe formalizarse, habitualmente, durante la segunda quincena de febrero a través del Portal de acceso a la universidad de la Generalitat.
El precio de la matrícula, sin bonificaciones, es de 110 euros (precio del año 2023).
Oferta de 1er curso 2023-24
80 plazas
Demanda en 1ª opción 2023-24
136 solicitudes
Precio del 1er curso
- El precio de cada crédito es de 17,69 ¤
- El coste total de un primer curso completo (servicios administrativos y académicos incluidos) es de 1.202 ¤
- Consultad la página de Precios de la matrícula para conocer las bonificaciones y recargos existentes.
Facilidades de pago y ayudas
- La matrícula anual se puede pagar en 3 plazos. El primero, a partir del sexto día de haber efectuado la matrícula, ascenderá al 40% del importe de los créditos más las tasas administrativas. El 1 de noviembre se cobrará el 30% de los créditos y, el 20 de diciembre, el 30% restante.
Idioma en el que se imparte
- Catalán (80%)
- Castellano (20%)
Horario
Mañana o tarde.
Perfil de ingreso recomendado
- Es aconsejable que el estudiante tenga un interés vocacional por comprender y facilitar la educación de los niños y niñas de 6 a 12 años.
Normativa de permanencia
- Los estudiantes de primer curso deben matricularse de 60 créditos (entre 20 y 46 en la modalidad a tiempo parcial).
- Hay que superar al menos 12 créditos (6 en el supuesto del estudiantes a tiempo parcial) en el primer año académico para poder continuar los estudios.
- Es obligatorio volver a matricularse de las asignaturas básicas y obligatorias no superadas en el curso anterior.